La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso concretó este viernes el blindaje a favor de Dina Boluarte, al enviar al archivo la denuncia presentada por el Ministerio Público por el presunto delito de cohecho pasivo impropio (recepción de soborno), en el caso de los relojes de marca Rolex que recibió la mandataria de parte del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
Fueron 10 los votos a favor del archivo. Tal como adelantamos ayer, el blindaje se concreta gracias al informe final elaborado por Fuerza Popular, en la persona de la congresista Nilza Chacón, quien propuso el archivo de la denuncia.
“Es constitucionalmente correcto y jurídicamente obligatorio declarar el archivo, por no proceder formular acusación contra la presidenta Dina Boluarte Zegarra, de conformidad con el artículo 117 de la Constitución”, fue la conclusión planteada por la parlamentaria fujimorista en el citado informe.
El principal motivo por el cual el fujimorismo consideró enviar al archivo este caso es que el acto denunciado sobre el presunto soborno (cohecho pasivo impropio) no está dentro de las causales del artículo 117 de la Constitución para acusar a un presidente de la república.
Durante el escueto debate, Edgard Reymundo cuestionó que el informe no ahondó en los cinco puntos controvertidos de la denuncia del Ministerio Público. El legislador también recordó que ya anteriormente la SAC ha admitido a trámite denuncias constitucionales en contra de presidentes en ejercicio, fuera de las causales previstas en el artículo 117 de la Constitución.
Reymundo consideró que hay mérito para que la Fiscalía pueda formalizar la investigación preparatorio y ahondar a profundidad los hechos. «Lo contrario sería dejar en impunidad los hechos denunciados que tendrían contenido penal», acotó.
«Este drástico cambio de criterio (de Fuerza Popular) responde a un hecho político (…) Los que perdieron las elecciones hoy gobiernan a través de la señora Boluarte», denunció.
Los votos del blindaje
La denuncia constitucional fue enviada al archivo con 10 votos. Cuatro corresponde a Fuerza Popular (Nilza Chacón, Víctor Flores, Martha Moyano y Héctor Ventura). También votaron a favor del blindaje Elvis Vergara y Luis Aragón, de Acción Popular.
Aquí el detalle de la votación: