El adjunto en derechos humanos de la Defensoría del Pueblo, Carlos Fernández Millán, se pronunció, este lunes 22, a favor de una ley de amnistía para policías y militares procesados por crímenes y otros delitos cometidos en los años del conflicto armado interno. Esta postura es totalmente distinta a un documento oficial reciente que la entidad defensorial remitió al Congreso donde consideraban que dicha iniciativa era “desfavorable”.
Carlos Fernández Millán acudió al Congreso el lunes y participó en una mesa técnica convocada por la Comisión de Constitución que preside el fujimorismo con el tema siguiente: “Ley que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y funcionarios del Estado que se encuentren sin sentencia firme por casos vinculados a la lucha contra el terrorismo en el periodo 1980-2000”.
“Traigo los saludos del doctor Josué Gutiérrez Cóndor”, expresó Fernández al inicio de su intervención. Sobre la marcha comentó generalidades para luego dar su aval al proyecto de Jorge Montoya para una posible ley de amnistía.
“Nosotros, la Defensoría del Pueblo, saludamos esta iniciativa. En anteriores oportunidades, cuando se dieron leyes de amnistía, luego de terminar la lucha contra el terrorismo, la institución se opuso. Ahora han pasado muchos años y sabemos que resulta que esta situación se resuelva de una vez”, comentó el adjunto Carlos Fernández Millán.
Luego agregó: “Desde la Defensoría del Pueblo estamos convencidos de que resulta necesario adoptar acciones como esta iniciativa presentada por el congresista Montoya, a quien también le expresamos un saludo desde la Defensoría y nos sumamos a los esfuerzos que viene realizando la presente comisión”.
Aquí el fragmento de su intervención:
La postura institucional
Carlos Fernández Millán expresó estos comentarios sin tomar en cuenta la postura institucional que la Defensoría del Pueblo remitió formalmente al Congreso sobre el mismo proyecto de ley de Jorge Montoya, número 7549.
La fórmula legal que propone Montoya es para conceder amnistía a todos los policía y militares procesados y que no cuenten con sentencia con calidad de cosa juzgada. También propone amnistía para los mayores de 80 años ya sentenciados. (Pueden acceder al proyecto aquí).
El 6 de febrero de este año, hace menos de tres meses, la adjunta general de la Defensoría del Pueblo, Rina Rodríguez, envió a la Comisión de Constitución del Parlamento el oficio 42-2025-DP/DA con un informe jurídico de seis páginas en relación al proyecto 7549 de Jorge Montoya. Esto debido a que el Congreso les había solicitado una opinión.

Pues bien, el citado informe jurídico fue elaborado por el Programa de Investigaciones Especiales en Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo y expresa que la entidad defensorial emite «opinión desfavorable a la procedencia del proyecto de ley”.
Este es el informe jurídico defensorial:
Informe jurídico 0037-2024-DP – Defensoría en Contra de Una Posible Ley de Amnistía by Wilber Huacasi
NOTA: Este portal web consultó hoy al equipo de prensa de la Defensoría del Pueblo si habrá un pronunciamiento del titular de la institución, Josué Gutiérrez, sobre el tema, sin tener una respuesta hasta el cierre del presente reporte.