En vísperas de los cambios en las presidencias de las comisiones del Congreso, el partido Alianza Para el Progreso (APP) nuevamente se encargó de asegurar el blindaje a Dina Boluarte desde la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucional, al someter a votación un informe final para el archivo de una denuncia constitucional que había presentado el Ministerio Público contra la mandataria, por los crímenes cometidos por las fuerzas del orden contra civiles durante las protestas sociales.
Esto ocurrió el viernes 18 de julio. El informe de archivo fue aprobado con 12 votos a favor, sin un mínimo debate. Y esto se debe, en parte, a que todos los legisladores miembros de la citada subcomisión participaron en la sesión en forma remota. Solo la presidenta del grupo, María Acuña, asistió en forma presencial.
Los votos para el blindaje pertenecen a las bancadas de derecha que, en la práctica, cogobiernan con Dina Boluarte, como es el caso de Fuerza Popular, que aportó con cuatro votos a favor del archivo de la denuncia, lo mismo que sus satélites como APP (2 votos a favor), Renovación Popular (2 votos a favor), Honor y Dignidad (1 voto a favor de Jorge Montoya) y otros grupos más pequeños.
Desde la izquierda hubo también un voto a favor del congresista Segundo Quiroz, quien fue elegido por la región Cajamarca con Perú Libre y hasta hace poco estuvo en la ahora desaparecida bancada del Bloque Magisterial.
A continuación el detalle de los votos:
El informe final de archivo
El siguiente es el documento completo del informe final aprobado en la SAC. La propuesta presentada por José Jerí era para el archivo de la denuncia presentada por el Ministerio Público.
La denuncia había sido tramitada por el exfiscal de la nación Carlos Villena, quien atribuía a Dina Boluarte los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves y leves.
Este texto para el archivo fue aprobado sin debate:
Denuncia constitucional 509: Archivo de denuncia fiscal contra Dina Boluarte por las muertes by congrezoo.pe